martes, 1 de diciembre de 2020

Trabajo práctico Integrador

Consignas TP  Integrador Blogger

1) Armar un blog nuevo con el nombre de TP  Integrador Apellido Nombre y Curso
2) En base al documento de Word "Texto blog integrador" armar las siguientes entradas:

  • Rock Argentino
  • 1956-1964: la década inicial
  • 1991-1998: el período contemporáneo
  • Tendencias en el tercer milenio
  • Discos más destacados del rock argentino - Revista Rolling Stone

3) En cada una de las entradas copiar y pegar el texto correspondiente del documento. Recordá que debés pegar sin formato. Para eso: Botón derecho del Mouse y elegir la opción Pegar como texto simple.
4) Buscar información adicional sobre uno de los discos de la entrada "Discos más destacados del rock argentino - Revista Rolling Stone", luego agregar el vínculo desde la opción Insertar o Editar enlace.
5) Aplicarle formato de fuente a elección con alineación justificada. A los títulos aplicarle un tamaño mayor y alineación centrada.
6) Seleccionar una palabra de cada entrada y destacarla en negrita y otra palabra o frase y destacarla con cursiva.
7) Agregar a la entrada Rock Argentino y Discos más destacados del rock argentino una imagen acorde al tema. Aplicarle un tamaño acorde al texto.
8) Agregar un video en la entrada Tendencia del tercer milenio. Puede ser de YouTube o alguno que tengas en tu compu.
9) Entregar el link del blog en un mensaje de la tarea.

martes, 9 de junio de 2020

2020 Año de Manuel Belgrano

¿Por qué 2020 es "el año del General Manuel Belgrano"?

Su nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, así lo bautizó el canónigo Juan Baltazar Maciel al día siguiente de llegar al mundo. Fue militar, político, intelectual, economista, un gran promotor de la educación y un autentico libre pensador obsesionado en alcanzar para la nación la soberanía tan preciada. Vivió 50 años y unos pocos días más, del 3 de junio de 1770 al 20 de junio de 1820, lapso que le bastó para transformarse en en una de las figuras más importantes de la República Argentina que dejó en gestación.

El año de Belgrano, dos aniversarios para festejar
A 250 año de su nacimiento y a 200 de su muerte, el gobierno, a través del Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial el 3 de enero, determinó el 2020 como el “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.

Fuente: Ministerio de cultura de argentina
  1. Ingresar al sitio: https://www.cultura.gob.ar/manuelbelgrano/
  2. Elegir uno de los link que ofrece la página. Leer la información.
  3. Armar una entrada en el blog con el título del link elegido. Escribir un texto que refleje su opinión de lo leído.
  4. Agregar una imágen acorde al tema.
  5. Copiar y pegar al final el link elegido.

viernes, 29 de mayo de 2020

Visitando el blog de los compañeros

Hola a todxs. Como están?
A continuación voy a poner los blog de sus compañeros para trabajar los comentarios. Vean de entrar por lo menos a dos y hagan de manera respetuosa por supuesto,  un comentario que crean pertinente.
De esta forma estamos trabajando el concepto de comentarios y su administración. El dueño del blog siempre puede borrar los comenarios que cree son impertinentes, fuera de lugar o que atenten contra la moral o la integridad de una persona. 
 https://bravinmilagros5a.blogspot.com
 https://bravoleonel5toa.blogspot.com
  https://castillomaitena5a.blogspot.com
 https://bccordoba.blogspot.com
 ernestinacornes5toa.blogspot.com
 https://nicolascusmai5a.blogspot.com
 https://decristofarpsofia5a.blogspot.com
 https://galanovittorio5toa.blogspot.com
  https://julietagallardo5a.blogspot.com
https://luciagoldberg5a.blogspot.com
 https://lailalopez5a.blogspot.com
 https://maidanazahira5toa.blogspot.com
 https://jeromiraglia5a.blogspot.com
 https://moreirarebeca5a.blogspot.com
 https://moyanofiorella5toa.blogspot.com
 https://matiaspangaro.blogspot.com
  https://chiarapateta5a.blogspot.com
 https://pazlucrecia5a.blogspot.com
 https://malenasolquinteros.blogspot.com
 https://rodriguezagustin5a.blogspot.com
 https://roldanjesabel5a.blogspot.com
 https://sanchesloana5to.blogspot.com
 https://valguarnera.blogspot.com
 https://villanuevamartina5toa.blogspot.com
 https://danielavivaas.blogspot.com
 https://femicidiosencuarentenafacundorojas5a.blogspot.com
 https://baezsofiamiranda5toa.blogspot.com



martes, 28 de abril de 2020

Los femicidios y la cuarentena

Según estadísticas oficiales en esta cuarentena han bajado distintos tipos de delitos menos los femicidios, que peor aún han aumentado. La cuestión lógica es que muchas mujeres han quedado encerradas con su victimario más en solitario aún en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Esto previene por supuesto una pandemia pero no la otra y por día siguen muriendo mujeres por el solo hecho de serlo.
En esta entrada a tu blog junto al profesor Hector Gonzalez vamos a tratar este tema tan complicado  que azota en primer lugar a la mujer pero también a la familia toda.
En primer lugar lee primero toda la publicación.
  • En el link que encontrarás a continuación hay una nota donde participan doce mujeres de distintos signos políticos y sociales que intentan contestar a la pregunta ¿Por qué no bajan los femicidios?  Lee la nota y elegí luego para desarrollar tu texto una de las doce mujeres.

  • Buscá en el recientemente creado Ministerio de la mujeres género y diversidad cuales son las medidas que se están tomando y que entendés sobre la ley Micaela.
https://www.argentina.gob.ar/generos
  • Buscá y lee otra nota periodística referida al tema. Acordate de anotar la fuente para luego establecerla en el blog.
  • Buscá información sobre "Barbijo Rojo" y explicá para que sirve y que te parece la iniciativa.
  • Buscá alguna imagen que muestre en  un gráfico  las estadísticas de los femicidios producidos durante lo que va de la cuarentena. Guardala en tu dispositivo para luego agregarla al blog.

Con todo esto redacta un texto para crear una entrada en tu blog, utilizando la estructura y gramática necesaria. En el caso del artículo del cohete a la luna, elegí solamente lo que expresa una de las doce mujeres.  Agregá la imagen del gráfico al Blog.

miércoles, 8 de abril de 2020

TP3: Presentación

Presentación de cada uno de ustedes, utilizar una redacción acorde a los lineamientos escolares referidos a gramática y ortografía como también el vocabulario a utilizar. No pongan absolutamente nada muy personal, recuerden que si bien solamente lo vemos nosotros el blog se encuentra alojado en Internet. Utilizar por ejemplo: Quienes son (datos básicos, lugar de residencia, u otra cuestión muy personal no ponerla. Si pueden decir su nombre y apellido y apodo (siempre y cuando sean acordes al vocabulario sino mejor omitirlo jajaja,  o con quienes iniciaron la cuarentena, etc). Que saben sobre el Coronavirus (concreto, poca información y no copiar y pegar de Internet). Cuáles son sus sentimientos sobre la cuarentena. Que medidas toman diariamente para controlar el contagio. Que sienten al no poder ir a la escuela. Que sienten de no poder reunirse con amigos. Etc. Estos son solamente ejemplos que pueden utilizar no es necesario que los utilicen todos o pueden utilizarlos por parte.
Todo esto lo deben realizar en forma de redacción con una introducción, un nudo y un desenlace (despedida).

domingo, 29 de marzo de 2020

Comenzamos a utilizar Blogger de Google

Un blog es un sitio Web con forma de diario. Los contenidos aparecerán cronológicamente según cada entrada del mismo. Existe una interacción con los usuarios, los cuales pueden realizar comentarios en cada entrada.
Un blog puede tener uno o varios autores. Los blog pueden tener imágenes, textos, videos.  Pueden ser de variados contenidos, como cocina, viajes, educativos, etc. Sirve en definitiva para expresar ideas y generar debates. Los blog tal como las distintas páginas de Internet están reglamentadas según cada país y sus leyes. 
Los temas son inicialmente de producción propia, luego se pueden generar distintos enlaces hacia otros sitios de interés o que complementen el tema que se está tratando.
No necesitas ser programador ni experto en informática para realizarlos. Existen varias plataformas gratuitas para realizarlos. Hay 3 que son las más utilizadas:  WordPressBlogger.com y tumblr.com.
A diferencia de otras páginas Web los blog tienen como desventajas que el  URL( ruta que se encuentra en la barra de navegación) no es propio. Como vimos al crear nuestro blog, la dirección está relacionada con la página en la que creamos nuestro blog en este caso "Blogger". Esta es una plataforma adquirida por Google en el año 2003. Para utilizarla necesitás un correo cuyo proveedor sea google.