martes, 28 de abril de 2020

Los femicidios y la cuarentena

Según estadísticas oficiales en esta cuarentena han bajado distintos tipos de delitos menos los femicidios, que peor aún han aumentado. La cuestión lógica es que muchas mujeres han quedado encerradas con su victimario más en solitario aún en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Esto previene por supuesto una pandemia pero no la otra y por día siguen muriendo mujeres por el solo hecho de serlo.
En esta entrada a tu blog junto al profesor Hector Gonzalez vamos a tratar este tema tan complicado  que azota en primer lugar a la mujer pero también a la familia toda.
En primer lugar lee primero toda la publicación.
  • En el link que encontrarás a continuación hay una nota donde participan doce mujeres de distintos signos políticos y sociales que intentan contestar a la pregunta ¿Por qué no bajan los femicidios?  Lee la nota y elegí luego para desarrollar tu texto una de las doce mujeres.

  • Buscá en el recientemente creado Ministerio de la mujeres género y diversidad cuales son las medidas que se están tomando y que entendés sobre la ley Micaela.
https://www.argentina.gob.ar/generos
  • Buscá y lee otra nota periodística referida al tema. Acordate de anotar la fuente para luego establecerla en el blog.
  • Buscá información sobre "Barbijo Rojo" y explicá para que sirve y que te parece la iniciativa.
  • Buscá alguna imagen que muestre en  un gráfico  las estadísticas de los femicidios producidos durante lo que va de la cuarentena. Guardala en tu dispositivo para luego agregarla al blog.

Con todo esto redacta un texto para crear una entrada en tu blog, utilizando la estructura y gramática necesaria. En el caso del artículo del cohete a la luna, elegí solamente lo que expresa una de las doce mujeres.  Agregá la imagen del gráfico al Blog.

miércoles, 8 de abril de 2020

TP3: Presentación

Presentación de cada uno de ustedes, utilizar una redacción acorde a los lineamientos escolares referidos a gramática y ortografía como también el vocabulario a utilizar. No pongan absolutamente nada muy personal, recuerden que si bien solamente lo vemos nosotros el blog se encuentra alojado en Internet. Utilizar por ejemplo: Quienes son (datos básicos, lugar de residencia, u otra cuestión muy personal no ponerla. Si pueden decir su nombre y apellido y apodo (siempre y cuando sean acordes al vocabulario sino mejor omitirlo jajaja,  o con quienes iniciaron la cuarentena, etc). Que saben sobre el Coronavirus (concreto, poca información y no copiar y pegar de Internet). Cuáles son sus sentimientos sobre la cuarentena. Que medidas toman diariamente para controlar el contagio. Que sienten al no poder ir a la escuela. Que sienten de no poder reunirse con amigos. Etc. Estos son solamente ejemplos que pueden utilizar no es necesario que los utilicen todos o pueden utilizarlos por parte.
Todo esto lo deben realizar en forma de redacción con una introducción, un nudo y un desenlace (despedida).